Blog de Salud, Dieta y Nutrición

Suplementos vitamínicos ¿Se recomiendan realmente?

vitaminas suplementos vitaminicos

Mal o bien, actualmente es común automedicarse, y por supuesto esto incluye el uso de suplementos vitamínicos.

Sin darnos cuenta, con la intención de beneficiar la salud compramos vitaminas que pueden hacer más daño del bien que podrían hacer. Por lo tanto, si tienes buena salud, lo ideal es que cualquier vitamina que quieras aportar sea de forma natural.

Todas las vitaminas que podrías llegar a conseguir a través de un suplemento están en los alimentos. Un ejemplo es la vitamina C que se puede incorporar mediante el consumo de una naranja u otro cítrico.

Es hora de dejar de lado las pastillas y aprovechar los beneficios de una dieta saludable. Elegir opciones nutritivas en vez de comidas chatarras es un buen paso para no necesitar de suplementos vitamínicos.

Los estudios lo demuestran

Miguel Escalante Pulido, el titular del área de endocrinología del IMSS ha efectuado una importante investigación. En ella informa que el 99% de las personas no requiere de suplementos vitamínicos. Esto se debe a que la necesidad diaria de cada vitamina se incorpora de forma natural mediante los alimentos. Principalmente a partir de las frutas y verduras.

Los excesos vitamínicos son nocivos

Nuestro organismo necesita de un equilibrio para poder funcionar correctamente. Esto quiere decir que tanto un déficit, así como su excedente, es perjudicial para la salud.

Las vitaminas A, B, C, D y E en exceso podrían ocasionar pérdida de uñas, náuseas, vómitos, daño gástrico y hepático.

Por otra parte, un exceso de vitamina C podría aumentar el riesgo de cáncer. Mientras que si hablamos del exceso de vitamina D, este podría generar aumento de calcio a nivel sanguíneo. Como consecuencia esto ocasionaría fragilidad en los huesos. Incluso podría promover la calcificación de los riñones. Asimismo produciría debilidad a nivel muscular.

Lastimosamente sólo un 5 a 7% de las personas acuden a un endocrinólogo. Este porcentaje lo hace a causa de molestias asociadas al exceso de suplementos vitamínicos. Recién ahí estos individuos se concientizan de que ingerir vitaminas mediante píldoras no es tan beneficioso.

Conclusión

Mediante una dieta equilibrada, que incorpore frutas y verduras, darás a tu cuerpo la dosis suficiente de vitaminas y minerales. Si quieres asegurarte de esto te recomiendo que varíes el color de las frutas y verduras. Se pueden ingerir varios colores de fruta o de verdura a través de una ensalada.

Cabe destacar que ingerir vitaminas y minerales mediante los alimentos facilita su absorción. Sin embargo, si las consumes mediante suplementos vitamínicos su exceso puede acumularse. Más específicamente en forma de sustancias que representan un daño para tus órganos.

Por último, también es importante tomar precaución con la ingesta de bebidas rehidratantes como Gatorade. Éstas contienen entre cinco a seis veces más contenido de vitamina C del que se recomienda a diario.

Compartir

Registrate a mi Newsletter

1 Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *