
El sistema digestivo es muy importante para nuestro bienestar. Sus funciones principales son la absorción de nutrientes y descartar los productos de desecho.
Sin embargo, a causa de ciertas enfermedades puedes estar pasando por molestias. Por ejemplo, pesadez estomacal, acidez, constipación, diarrea, eructos o gases. Incluso, si estás sano/a puedes sufrir estos inconvenientes a causa de malos hábitos alimentarios.
Por esta razón, quiero mostrarte varios alimentos que pueden ser útiles para mejorar tu sistema digestivo.
Hinojo
Esta planta es utilizada para añadir sabor a los platos. Gracias a su cantidad de fibra es útil para tratar el estreñimiento. Además, su consumo frecuente podría mejorar el tránsito intestinal.
Por otra parte, esta planta posee un componente antiespasmódico. Éste actúa sobre el sistema muscular del sistema digestivo provocando su relajación. De este modo podrías disminuir los gases y la hinchazón abdominal.
Semillas de chía
Estas semillas tienen una gran cantidad de fibra que produce algo parecido a la gelatina en el estómago. De este modo mejoran la frecuencia de tránsito intestinal.
Por otra parte, también actúan al igual que un prebiótico. Esto es debido a que las semillas de chía estimulan el desarrollo de bacterias benéficas en el intestino. Por ello, son un alimento ideal para mejorar el sistema digestivo.
Vegetales de un tono verde oscuro
Estos vegetales son muy ricos en fibra insoluble. Ésta otorga un mayor tamaño a las heces. Y así se apresura el ritmo de evacuación.
Por otra parte, presentan un alto contenido en magnesio. Este último es un mineral que se encarga de regular la contracción muscular. Gracias a ello es que se puede calmar los síntomas asociados a la constipación.
Incluso, una investigación del año 2016 mostró que en las verduras de hoja verde hay un azúcar particular que alimenta las bacterias benéficas. Se considera que este componente podría beneficiar el proceso digestivo. Además ayudan a luchar contra bacterias dañinas que podrían generar patologías.
Yogur con probióticos
Este tipo de yogures pasan por un proceso de fermentación a través de bacterias del ácido láctico.
Los probióticos son bacterias benéficas que residen en el sistema digestivo. Promueven nuestra salud y benefician la digestión. A pesar de que nuestro organismo los produce, su número podría disminuir en ciertas enfermedades. Por ello, aumentar su cantidad es posible mediante alimentos enriquecidos con probióticos.
Mamón/Papaya
Esta fruta posee una enzima digestiva denominada papaína. Ésta trabaja en la descomposición de fibras de proteínas durante la digestión.
Para que veas la importancia, esta enzima forma parte de varios suplementos digestivos.
Caldo de huesos
Solamente deberás poner a hervir huesos. De esta forma se desprenderán dos aminoácidos, glutamina y glicina. Éstos a su vez formarán una gelatina.
La glutamina se encarga de la protección de la pared del intestino. Además es útil para el tratamiento de varias enfermedades intestinales.
Recomendación
Si estás sufriendo gastritis o un problema similar, te recomiendo el libro “Basta de Gastritis” de Brenda Anderson. Es un libro que contiene una serie de recomendaciones de alimentación y secretos para mejorar tu salud gástrica.
Buenísimo el post. Un cordial saludo.