Blog de Salud, Dieta y Nutrición

Prevenir el deterioro cognitivo y la posterior aparición del Alzheimer

Reducir el deterioro cognitivo

Si deseas reducir tu deterioro cognitivo, y prevenir la aparición del Alzheimer y de la demencia, en este artículo podrás descubrir cómo lograrlo.

¿Qué nos dicen los investigadores?

A nivel internacional, un gran número de científicos ha estudiado distintos factores que podrían disminuir dichos riesgos y conservar la salud mental. Sin lugar a dudas, uno de ellos es la dieta mediterránea. Los principales alimentos que la misma incluye son los siguientes:

  • Palta o aguacate.
  • Frutas y verduras.
  • Pescados.
  • Nueces.
  • Aceite de oliva.
  • Granos enteros y legumbres.

Si te agradan todos estos alimentos, cuentas con todos los datos necesarios para tener una alimentación óptima para tu salud mental. Sin embargo, en el caso de que no desees seguir una dieta mediterránea, puede que elijas comer únicamente los alimentos más esenciales. En realidad, los científicos han intentado descubrir cuáles son los alimentos más importantes en esta dieta por un buen tiempo.

Durante el 2015, por ejemplo, se publicó un estudio que realizó una comparación entre 3 grupos de adultos mayores sanos. Dos de ellos llevaron una alimentación mediterránea. Uno con una cantidad adicional de aceite de oliva y otro con más nueces. En cambio, el tercer grupo siguió una alimentación baja en grasas.

Los resultados encontraron que los dos grupos que seguían una dieta mediterránea presentaron un rendimiento cognitivo más alto. Sin embargo, el grupo que seguía una dieta reducida en grasas presentó un rendimiento cognitivo inferior.

Ahora bien, todavía no existen estudios que hayan conseguido encontrar cuáles son los alimentos fundamentales de la dieta mediterránea. Es decir, aquellos que son responsables de sus beneficios para la salud cerebral.

Estudios recientes podrían revelar cómo disminuir el deterioro cognitivo

En el año 2020 se publicó un estudio que investigó el estilo de vida de casi 8000 personas a lo largo de 5 a 10 años. Los participantes rellenaron cuestionarios especificando cuáles eran sus hábitos de alimentación. Además pasaron por exámenes de memorización, lenguaje y concentración. Toda esta información fue utilizada para establecer cuáles eran los factores alimentarios más relevantes para disminuir el riesgo de deterioro cognitivo.

Como resultado, se observó que el pescado es el alimento más importante a la hora de conservar la salud mental. Por otro lado, el segundo puesto fue ocupado por las verduras. En cambio, el resto de los alimentos no fueron tan significativos y evidenciaron menores efectos. Aparte de los otros alimentos estudiados, únicamente el pescado se relacionó con un riesgo más bajo de deterioro cognitivo.

¿Qué nos enseñan estos estudios?

Si deseas cuidar tu salud mental y también reducir el riesgo de deterioro cognitivo, lo ideal es seguir una alimentación similar a la mediterránea. O sea, que cuente con pescado al menos 3 veces por semana. Realmente es muy alta la variedad de pescados que puedes conseguir. Simplemente evita el atún, el patudo y el pez espada. Los mismos podrían contener valores tóxicos de mercurio.

Referencias

  • Mediterranean Diet and Age-Related Cognitive Decline: A Randomized Clinical Trial. Cinta Valls-Pedret, et al. 2015.
  • Adherence to a Mediterranean diet and cognitive function in the Age-Related Eye Disease Studies 1 & 2. Tiarnán D Keenan, et al. 2020.

Compartir

Registrate a mi Newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *