Blog de Salud, Dieta y Nutrición

Por Qué Ir A Un Nutricionista – 7 Simples Razones

ir al nutricionista turno cita online

En este artículo quiero hablarte acerca de la importancia de ir a un nutricionista. A continuación hablaremos sobre varias razones por las cuales vale la pena recibir la guía alimentaria de un profesional.

  1. Ir a un nutricionista es importante para prevenir déficit de nutrientes esenciales

    En la alimentación es importante comer con variedad. Es complicado que por ti mismo te des cuenta de si tienes o no una dieta equilibrada. Sin embargo, todos tenemos rutinas distintas. Así en muchas ocasiones en vez de variar, terminamos comiendo lo mismo, ya sea, sobras o repitiendo lo que cocinamos ayer. Muchas veces para no perder tiempo en ir al supermercado otra vez. O quizás porque en la despensa cercana que tienes el precio es más alto de lo que te conviene pagar. A otros se les complica ya que deben comer en el empleo. Es muy amplio citar ejemplos relacionados.

    Pero igualmente lo que quiero decirte es que no siempre estamos aportando al organismo todos los nutrientes que le hacen falta. En consecuencia, este déficit afecta directamente sobre la manera en que te sientes. Te doy un ejemplo básico. En muchas ocasiones las personas se sienten cansadas pese a dormir las horas recomendadas. Pero esto puede deberse a la falta del zinc.

    Un nutricionista posee el conocimiento necesario para encontrar estos déficit o excesos de nutrientes. En base al problema encontrado el objetivo se enfocará en ayudarte a que logres sentirte mejor. Esta es una de las primeras razones por la cual es importante ir a ver a un nutricionista.

  2. Un nutricionista puede ayudarte con trastornos del estado de ánimo

    La ciencia ha demostrado que hay un fuerte vínculo entre el cuerpo y la mente. Por ejemplo, si estás ante un examen o por declararte a la persona que te gusta estarás en el modo de “escape o huida”. Ante esta situación nuestro organismo reacciona liberando mayor cantidad de adrenalina y cortisol.

    Otro ejemplo es la actividad física. Al finalizar sientes una sensación de paz o relajación. Esto no sólo se debe a las energías quemadas. El ejercicio también nos permite bajar los niveles de las hormonas del estrés. También reconocemos el efecto beneficioso de una noche de sueño reparador en el cuerpo y el efecto calmante positivo del amor y el apoyo.

    De la misma forma en que el deporte o descansar bien nos mantienen más tranquilos una nutrición adecuada es básica para reponer tu salud.

    Si tu o un familiar tuyo se encuentra con patologías mentales, ya sea autismo, depresión, ansiedad, u otra te recomiendo ir a un nutricionista. Es ideal armar un proyecto de alimentos organizado detalladamente.

  3. Es muy relevante ir a un nutricionista si padeces un trastorno alimentario

    Puede que te han diagnosticado un determinado trastorno alimentario. O bien que hayas googleado y crees tenerlo. En cualquier caso es importante salir adelante con ayuda de un profesional.

    Es normal que te sientas angustiada o sin fuerzas, pero deja de pensar que no puedes con esto. Estas situaciones claro que son difíciles y por esa razón es prudente ir a un nutricionista. Busca a alguien capaz de ayudarte a recuperar la salud. Es más fácil caminar este proceso con un profesional durante tu recuperación.

    Los padres ignoran la realidad en muchas ocasiones. Es más fácil tapar un trastorno alimentario creyendo que el/la adolescente es delicado/a con sus comidas. En muchos casos de bulimia o anorexia nerviosa la persona elige comer únicamente determinados colores o texturas de alimentos. Un nutricionista puede contribuir a que el paciente genere un lazo saludable hacia la comida.

  4. Ir a un nutricionista para obtener una dieta especial enfocada en mejorar el performance deportivo

    Es importante que comprendas que el desempeño atlético está vinculado a la alimentación. Por ello, si quieres destacarte o competir, ya sea como atleta, boxeador, tenista, entre otros, ir a un nutricionista te ayudará.

    Si estás buscando mejorar tu rendimiento o conseguir una ventaja competitiva ir a un nutricionista es lo más inteligente. El profesional está capacitado para ayudarte a alcanzar tus objetivos. Es más, hasta existen nutricionistas con especialización en el deporte. Qué mejor que ellos para que consigas una dieta apropiada.

  5. Crear un plan de alimentación para tí o tu familia

    Muchas personas no quieren perder tiempo en pensar qué cocinar o qué comprar para comer a diario. En este caso es útil pedir la ayuda de un nutricionista que arme un plan adecuado. El profesional debe evaluar gustos, preferencias, intolerancias y patologías que pueden estar presentes. Además de ello buscar que a través de los menús y platos que proponga estos contengan todos los nutrientes.

  6. Ir a un nutricionista para evaluar resultados de laboratorio

    Como nutricionista, estoy preparada para ayudarte a analizar tu alimentación diaria. Si te has hecho un análisis de sangre de rutina y desafortunadamente los resultados han salido anormales. Es importante afrontar la situación.

    Muchas personas buscan alternativas como yuyos que no siempre funcionan. Otras dicen que se cuidarán pero pasado el mes se olvidaron del resultado. Después están los que ignoran y niegan todo siguiendo con su vida como antes. Pero lo ideal es ir a un nutricionista para lograr cambiar estos valores. Puede que tu colesterol esté muy alto. En ese caso se busca lo que está generando esto. Podría ser no sólo un factor alimentario, sino también el estrés. Es importante mostrar los valores y trabajar sobre ellos para mejorar tu estilo de vida.

    Al conseguir que tus valores de laboratorio vuelvan a un rango normal disminuyes la posibilidad de principio de enfermedades crónicas. Esto quiere decir, patologías que se tratan pero no tienen cura lamentablemente.

  7. Ir a un nutricionista te permitirá tener una dieta sana y no estricta

    Si estas cansada de probar dietas que no puedes mantener en el tiempo no te eches la culpa. El problema está en cómo están elaboradas estas dietas.

    Recuperar el peso sano en muchos casos toma tiempo. Es necesario tener paciencia. Debes tener un plan que te permita continuar con una vida saludable a largo plazo.

Conclusión

Estas son algunas de las razones por las que es saludable ir a un nutricionista. Por supuesto que hay muchas otras más. Y recuerda que no es necesario “ir”. En mi caso por ejemplo puedes pedir una consulta online. Lo más fundamental es que obtengas el asesoramiento que necesitas. La alimentación es uno de los pilares de la vida. No la descuides.

Si te interesa saber más sobre mejorar tu nutrición y salud a través de tus comidas, te recomiendo que leas La Dieta del Delfin. Un libro basado en la alimentación basada en productos orgánicos.

Compartir

Registrate a mi Newsletter

1 Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *