Blog de Salud, Dieta y Nutrición

¿Por qué dejar de tomar alcohol? Descubre sus efectos negativos

efectos negativos del alcohol

Como seguramente sabrás, el alcohol en exceso tiene efectos negativos sobre nuestra salud. Por este motivo es importante tomar conciencia sobre el tema y, de ser necesario, mejorar nuestros hábitos alimentarios.

La graduación alcohólica de las bebidas puede variar en gran manera. Esto significa que no es lo mismo tomarse una lata de cerveza que un vaso de licor. Por este motivo, existe la Unidad de Bebidas Estándar o, por sus siglas, UBE. Esta es una unidad de medición donde un UBE equivale a unos 11 gramos de alcohol. Esto es lo mismo que decir que un UBE representa un trago. Por ejemplo, una copa de vino o 200 ml de cerveza corresponden a una UBE. En cambio, dos UBES representan a una copa de whisky o coñac.

Puedes medir cómo es tu consumo de alcohol teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Los científicos consideran que el límite de ingesta de riesgo está en 2-3 UBE al día en mujeres y 4 en hombres.

Cuando se excede esta frontera de riesgo por más de cinco ocasiones durante un mes se considera un consumo crónico de alcohol.

Metabolismo del alcohol

La enzima que a nivel gástrico metaboliza el alcohol se encuentra en menor cantidad en las mujeres. Estimativamente un 20% del alcohol que se ingiere se absorbe a nivel gástrico. Mientras que el porcentaje restante se va velozmente al intestino delgado. A partir de allí se transporta a través de la sangre hasta el hígado. En este órgano es donde tiene lugar una nueva metabolización.

Uno de los efectos negativos de las bebidas alcohólicas, radica en que nuestro hígado no cuenta con muchas enzimas que se encarguen de metabolizar el alcohol. Por ende, un consumo excesivo de etanol produce un compuesto tóxico denominado acetaldehído.

Luego del metabolismo hepático, el alcohol se reparte hacia otros órganos. Especialmente hacia el cerebro, en donde actúa produciendo tranquilidad. Esta característica es una de las razones principales por las que el alcohol se transforma en una adicción. Cuando el valor de alcoholemia (alcohol en sangre) va aumentando, se desata un estado de inhibición del sistema nervioso central. Dicho estado podría conducir al alcohólico al coma o a su defunción frente a niveles altos de exceso.

¿Qué quiere decir un trago de alcohol?

Un trago de alcohol representa estimativamente la cantidad que te mostraré a continuación:

  • 44 mililitros de whisky, gin, vodka o ron.
  • 140 mililitros de vino
  • 350 mililitros de cerveza.
  • 230 mililitros de licor de malta.

Beber en exceso equivale a tomar 4 o aún más tragos en las mujeres. Mientras que en los hombres 5 tragos para arriba equivalen a un exceso.

De igual manera, se supera el límite semanal de alcohol si se toman 8 o más tragos en mujeres, y 15 o más en hombres.

Efectos negativos del alcohol

A largo plazo, beber alcohol en exceso puede producir inflamación del páncreas, cirrosis, problemas cardiovasculares, cáncer y demencia.

Consecuencias a nivel hepático

Hay que tener en cuenta que los efectos del alcohol a nivel hepático son silenciosos. Se estima que 9 de cada 10 personas que se exceden con el alcohol presentan hígado graso. Esto ocurre porque en el interior de las células que conforman el hígado se van acumulando lípidos. Es importante comprender que esta enfermedad puede revertirse al abandonar el alcohol.

Ahora bien, si se continúa bebiendo alcohol en exceso, se inflama el órgano y comienza a desarrollarse una hepatitis. Esta enfermedad puede conducir a la muerte si no se trata la raíz del problema. A continuación puede aparecer la fibrosis hepática, seguida de la cirrosis. Esta última enfermedad no tiene marcha atrás y es grave.

Otros efectos adversos

  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Cáncer: muchísimas investigaciones descubrieron una asociación directa entre la ingesta de alcohol y el cáncer. Principalmente cáncer hepático, de laringe, estómago, mamas y colon.
  • Elevados valores de ácido úrico.
  • Daños en el feto, esto ocurre aún si la ingesta de alcohol es reducida. Por esta razón, las embarazadas no deberían tomar nada de alcohol.
  • Triglicéridos altos a nivel sanguíneo.
  • Dificultad para dormir.
  • Epilepsia.
  • Niveles bajos de azúcar en sangre.
  • Desnutrición.
  • Inflamación pancreática y/o muscular.
  • Disfunción eréctil.

Cabe destacar que todos los efectos negativos que he mencionado se asocian con un exceso en el consumo de alcohol. Aunque también ciertos efectos adversos podrían asociarse con un consumo moderado de alcohol.

¿Es bueno o malo beber alcohol de manera moderada?

De acuerdo a lo que nos indican las “Guías alimentarias para los estadounidenses” beber de manera moderada implica que las mujeres no superen 1 trago diario y que los hombres no tomen más de 2 tragos diarios.

Sin embargo, hay un nuevo estudio que afirma que “la copa diaria de vino” no es tan buena como se creía. Se trata de un estudio de gran magnitud que afirma lo que estudios previos señalaban. Burden of Disease indica que no existen niveles de alcohol que se consideren saludables.

Dicho estudio ha investigado los motivos de muerte y de patologías a nivel mundial. Además evalúo la manera en que el alcohol impacta en el estado de salud de los habitantes de casi 200 países.

A pesar de que algunos científicos decían que tomar alcohol con moderación previene enfermedades del corazón, esto actualmente se está desmintiendo. Si se considera el riesgo de cáncer y otras patologías relacionadas con beber alcohol, incluso de forma moderada, todo esto sobrepasa en gran manera cualquier probable beneficio.

Compartir

Registrate a mi Newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *