Blog de Salud, Dieta y Nutrición

Dieta Alcalina. ¿Qué es y cómo funciona?

dieta alcalina
¿Qué es la dieta alcalina?


En la dieta alcalina se busca alterar el pH. Es decir la acidez o alcalinidad del organismo.
Justamente cuándo comes alimentos, estos dejarán un residuo de ceniza. A este residuo se lo llama también desecho metabólico.

¿Por qué elegir alimentos alcalinos?


En base a la teoría de quienes siguen esta dieta alcalina, los residuos ácidos te dan más riesgo de enfermedades. Sin embargo, los residuos alcalinos son vistos como promotores de nuestro bienestar.
En la dieta alcalina la meta es seleccionar alimentos más alcalinos. Con el fin de generar mejoras en el estado de salud.

¿Cuáles son los tipos de residuos?

El residuo puede ser neutro, ácido o alcalino. Se cree que los desechos metabólicos influyen en la acidez del organismo.
Esto quiere decir que si ingieres alimentos que generen residuos ácidos, la sangre se tornará aún más ácida. Por otra parte, si ingieres alimentos que generen residuos alcalinos, tu sangre se tornará alcalina.

¿Cómo hacer la dieta alcalina?

  1. La primer clave es elegir alimentos alcalinos

    Se consideran alimentos alcalinos a las frutas con poca azúcar, verduras, aceites saludables, semillas, etc. Asimismo, es necesario elegir productos sin refinado, con alta cantidad de agua y orgánicos.
    Por otro lado, los alimentos ácidos que debes disminuir según esta dieta son: fideos y arroz blanco, frituras, comidas chatarra, lácteos, café y carnes. También debes bajar el consumo de los productos y bebidas azucaradas.

  2. Olvídate de la perfección o terminarás dejando la dieta alcalina

    Si deseas hacer esta dieta, lo mejor es que inicies con tranquilidad. Es común que quienes comienzan esta dieta y quieran llevarla perfectamente fracasen. Por ello, ve con calma haciendo pequeños pasos y cambiando tus hábitos alimenticios poco a poco.

  3. Porcentaje de alimentos alcalinos/ácidos

    Quienes siguen esta dieta recomiendan consumir en un 80% alimentos alcalinos. Mientras que el 20% restante puede ser de alimentos ácidos.

  4. Cómo comenzar la dieta alcalina

    Puedes comenzar practicándola una semana. Si ves resultados, lo ideal es que continúes hasta lograr tener un peso normal.
    Luego, al alcanzar un normopeso, trata de buscar mantenerlo y no descontrolarte con comidas poco sanas.

  5. Disminuir las proteínas animales

    Esta dieta alcalina se basa en bajar el consumo de proteínas animales. Éstas se encuentran en las carnes, lácteos y huevos.
    Además, la dieta alcalina recomienda que en lugar de las proteínas animales, se aumente el consumo de las proteínas de vegetales.

  6. Beber agua

    Hay un elevado número de personas que se hallan con una deshidratación crónica. Esto repercute de manera negativa sobre su bienestar.
    Sin lugar a dudas, el hecho de que te hidrates correctamente generará mejoras en tu vitalidad. Se recomienda que filtres el agua. De modo que su pH esté entre 8 y 9,5.

¿Cómo mejorar la hidratación?

Una de las reglas de medición es beber la mitad de tu peso corporal en onzas.

Agua de limón

También puedes incorporar líquidos a través de agua de limón. Esto contribuirá a desintoxicar tu aparato digestivo.

Es importante saber que pese a que el limón es ácido, el agua de limón quedará alcalina en tu organismo.

Tés, yerba mate o hierbas

Otra forma de consumir líquidos es mediante tés. Tienes en el mercado una amplia variedad de tés orgánicos. También Yerba Mate e infusiones con hierbas. En nuestro artículo: Yerba Mate vs. Café podrás ver las características de cada una de estas bebidas.

En la dieta alcalina algunos evalúan su pH urinario

Hay personas que en esta dieta comienzan a realizar un análisis de su pH urinario. No obstante, esto puede resultar bastante complicado para muchos, pues necesitarías tener los instrumentos para hacerlo.

No me parece algo por lo que debas sobre-preocuparte. Pues exigiría tiempo y dinero. Mientras sigas las pautas dietarias es más que suficiente.

Suplementos

Para quienes optan por seguir una dieta alcalina, puede resultar un poco difícil llevar una alimentación equilibrada, ya que esta dieta elimina distintos grupos de alimentos. Como hemos mencionado anteriormente, en la dieta alcalina se baja la cantidad de lácteos y carnes. Por ello, muchos optan por acompañar sus comidas con suplementos de vitaminas y minerales.

Para finalizar, cabe destacar que no es una dieta muy recomendada por gran parte de los profesionales de salud. De todos modos, si deseas bajar de peso siguiendo un plan de alimentación alcalino, puedes visitar este enlace.

Compartir

Registrate a mi Newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *