Blog de Salud, Dieta y Nutrición

La dieta de la cuarentena contra el coronavirus

alimentos coronavirus dietas contra el corona virus

Cada día que pasa aumenta el número de los casos de coronavirus. Por esta razón es fundamental tener en cuenta y prevenir es la estrategia más inteligente para protegernos. Elegir una alimentación sana es importante para potenciar nuestro sistema inmunológico. Además así aumentaremos nuestra energía y vitalidad.

Preguntas Comunes Sobre Dieta y Coronavirus

¿Cómo debo hacer para higienizar bien las frutas y vegetales?

Siempre, no solamente por el coronavirus u otras enfermedades, es salubre lavar tanto las frutas así como también los vegetales. Este debe ser un hábito diario para evitar patologías vinculadas a una mala manipulación. Para mejorar este hábito se puede usar agua tibia y jabón.

Platos crudos ¿ Los puedo seguir comiendo?

El tartar de ternera​, filete o bistec tártaro​ la verdad nunca se recomiendan. Es muy difícil ver a un bromatólogo por ejemplo comiendo esto. La realidad es que este plato podría tener bacterias dañinas. Algunos comunes ejemplos son la salmonella, E. coli o listeria. Por ello siempre que comas carnes o huevos en casa o afuera recuerda solicitarlas “bien cocidas”. Es la manera más prudente de evitar enfermarnos innecesariamente. De ser posible evita comer carnes crudas, incluyendo al sushi.

¿Las comidas me pueden transmitir coronavirus?

Hay varios puntos por los que puedes tranquilizarte en esta cuestión. En primer lugar, si un plato tuviese coronavirus los ácidos de nuestro sistema gástrico lo destruirían.

En segundo lugar, este virus no es una patología que se pueda transmitir por los alimentos. El coronavirus no está preparado para pasar a través de las paredes del sistema digestivo.

Por otro lado, apenas tengas en casa lo que pediste o compraste en el supermercado es importante limpiar. Te recomiendo realizar una mezcla de 70% de alcohol y 30% de agua. Te servirá para colocar en un spray y pasar sobre los productos. Deja actuar unos 5 minutos y luego puedes pasar un paño limpio.

Recuerda que el coronavirus puede sobrevivir en cartón por aproximadamente un día entero. Debido a este motivo es que se aconseja, limpiar no sólo los productos que has comprado sino también tus manos.

Arcoiris Alimentario

Te puede parecer gracioso este título. Sin embargo, es la clave de una alimentación que refuerce tus defensas para que así estés más fuerte. Cada vegetal y cada fruta tienen su color. Esto indica un contenido en diferentes vitaminas según el color. Por ello, si realizas una ensalada es genial que combines diferentes vitaminas. Es decir, mezclar diferentes colores.

Reemplaza las Verduras y Frutas Enlatadas o Congeladas

Otro tip para que tengas presente si quieres mejorar tus defensas es consumir las verduras y frutas crudas. Tampoco te sugiero que comas el zapallo crudo. Pero vamos, que a lo que apunto es que reemplaces las frutas en lata por frutas naturales. Cuando optas por un durazno, ananá o frutillas naturales estás ingiriendo más vitaminas. Generalmente la gran mayoría de ellas se pierde en los procesos por los que pasa la fruta hasta estar en una lata. A modo de resumen, toda fruta y verdura natural será mejor para tu organismo. Reemplaza esas verduras congeladas por las frescas. Gracias a las frutas y verduras frescas es que podemos mejorar en gran manera las defensas. Las vitaminas que contienen son claves para no enfermarnos o para que si lo hacemos nos recuperemos a la brevedad.

Sal al Sol

Es esencial tener unos minutos, ya sea en tu patio, balcón o terraza, para aprovechar los beneficios del querido sol. Es importante para todas las edades esta cuestión.

Como conoces, muchas personas están obligadas a hacer cuarentena en estos días. Quizás tú también. Por eso te recuerdo para que no te olvides de salir unos minutos diarios al sol.

Tal vez seas de los que viven en un lugar muy pequeño. Pero si al menos tienes una ventana eso también sirve. Aprovecha el momento del día en que el sol se aparece. Puedes trabajar cerca de la ventana en este caso.

¿Para qué salir al sol?

Ahora sí, la respuesta a la pregunta importante. Te cuento que nuestro organismo puede producir Vitamina D cuando nuestra piel se expone al sol. Esta vitamina es fundamental para muchos procesos del cuerpo. Por ello es vital que nuestro cuerpo la pueda formar para que todo marche bien.

Quizás te estás preguntando porque simplemente no puedes comer algún alimento que tenga esta vitamina. El tema es que la vitamina D de forma natural se encuentra en muy pocos alimentos. La manera más económica es mediante la simple exposición solar.

Aprovechar la cuarentena para aumentar la preparación de comidas caseras

Es habitual que si trabajamos muchas horas no dispongamos de tiempo para cocinarnos. Debido al coronavirus muchos de los que iban a sus empleos ahora tienen que trabajar desde casa. Si es tu caso, ahora es una ocasión ideal para sacarle beneficios. A continuación te contaré el por qué.

Siempre es más sano si podemos hacer nuestras propias comidas. Muchas de las opciones que tenemos en los restaurantes son más grasosas. En cambio, en casa, puedes controlar qué cantidad de aceite usas por ejemplo. Así puedes disminuir o evitar el uso de aceites o de métodos de cocción como la fritura que no la recomiendo.

Por otra parte, cocinar en casa evita que ingieras el exceso de colorantes y conservantes. Este es otro beneficio importante que impulsa tu salud para adelante.

Jengibre

Se realizaron estudios que muestran que el consumo de jengibre fresco es beneficioso y contribuye al sistema respiratorio. Por ello, aunque estés sano puedes agregarlo a una ensalada. No es necesario una gran cantidad ya que su sabor es fuerte. Si día a día rallas una mínima cantidad, te servirá para reforzar tu sistema respiratorio.

Recuerda que el coronavirus ataca las vías respiratorias, y en algunos casos deja a las personas sin poder respirar. Por ello prueba añadir jengibre fresco para reforzar tus pulmones. Este estimulará la mucosa respiratoria para que pueda defenderse de infecciones.

También como mencioné en artículos anteriores, el jengibre es un aliado mágico para tu salud. Esta raíz es ideal para tratar desde una gripe hasta el coronavirus. Además de tener antioxidantes cuenta con otros nutrientes importantes como el hierro, zinc, calcio y magnesio.

Vitamina C para prevenir el coronavirus

La vitamina C es clave a la hora de buscar reforzar el sistema inmunológico. Pero ojo, no te engañes. Muchas personas creen que con tomar un jugo de cítricos es suficiente. El problema es que esta vitamina es sensible a la exposición al oxígeno. Es decir que si preparas por ejemplo un jugo cítrico debes tomarlo pronto. Evita guardarlo en el refrigerador por horas. Justamente porque la vitamina va desapareciendo a medida que permanece luego de ser exprimido el cítrico. A temperatura ambiente, se ha demostrado que la vitamina C aguanta estable hasta 12 horas luego de ser exprimida la mandarina, naranja o limón.

Esta vitamina no se genera en nuestro cuerpo, mucho menos se almacena. Esta es la razón por la que su consumo debe ser a diario.

A parte de los cítricos esta vitamina también la encuentras en manzanas o zanahorias crudas, kiwi y papaya.

Jarabe de saúco

En las bayas de saúco se encuentran sustancias que actúan debilitando al virus. Así se evita que el virus se propague en el organismo y este se va debilitando. Si vives en una zona donde ya hay varios casos de coronavirus te recomiendo tener un jarabe de sauco a mano.

El saúco también contiene varias vitaminas por lo cual es un potente estimulante del sistema inmune.

Zinc

Si eres muy susceptible a contraer enfermedades quizás esto sea debido a que tienes un déficit de zinc. Este mineral permite que nuestro organismo renueve correctamente las células. Además coopera con la digestión y acelera el proceso de curación muscular y de heridas.

Este mineral se puede encontrar en los mariscos, carnes rojas y huevos. También si eres vegetariano puedes consumir granos, legumbres y nueces. Todos estos alimentos también contienen zinc.

Alimentos fermentados

Dependiendo del país en el que vivas, podrás tener más o menos variedad de productos fermentados. En muchos lugares es frecuente el consumo de kefir o kombucha. Aunque en otros debes conformarte con yogures con probióticos. Los yogures que pueden ser llamados fermentados son los que usaron Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus.

Estos productos tienen bacterias benéficas que son muy útiles reforzando tu sistema inmune para que así estés más fuerte.

Esto ha sido todo por hoy. Puedes dejarnos tus comentarios para ver y evaluar cómo buscas aumentar las defensas. Si deseas también podemos agendar una consulta online para seguir ayudándote con más tips.

Algo muy importante

Si quieres mejorar tu salud, evita una rutina estresante que involucre salir mucho de tu hogar. Opta por opciones de teletrabajo o algún empleo que te permita administrar tus tiempos. Te recomiendo hacer un curso de teletrabajo y huir del coronavirus u otra futuro virus trabajando desde la comodidad de tu casa.

Compartir

Registrate a mi Newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *