Blog de Salud, Dieta y Nutrición

¿Cómo sobrevivir al atracón de las fiestas?

atracon atracón fiestas dieta comidas

Estas épocas son muy bonitas para pasar entre amigos y familias. Disfrutando del amor y compañerismo. Sin embargo, puede causar inconvenientes en nuestra dieta el hecho de no evitar un atracón alimentario. Pero, quédate tranquila!!!

A continuación verás consejos importantes para reducir el exceso de calorías, que es típico de platos navideños o de fin de año.

No te estreses en exceso queriendo evitar todas las calorías

Es época festiva y es genial poder disfrutar. Ahora bien, si estás con una dieta para descender de peso, es importante tratar de no excedernos y evitar el atracón en las fiestas.

Si quieres una porción de helado cómela, pero simplemente no te excedas en la cantidad.

También si el 24 por la noche comes helado, trata de el 25 elegir frutas o algo más bajo en calorías de postre.

En caso de que hayan dos o más postres, elige uno. ¡El postre que más te gusta!
Muchas veces la fiesta se hace en casa de otro familiar. Si es así, intenta comer sano y con opciones bajas en calorías en tu hogar.

Aumenta la cantidad de agua que bebes

Es increíble el exceso de calorías en muchas bebidas navideñas. Para que tengas una idea, un refresco puede tener alrededor de 150 calorías. Ni hablar de las bebidas alcohólicas. Si lo ves como un vaso, no parece tanto. Pero beber vasos de diferentes bebidas a lo largo de una fiesta termina sumando una enorme cantidad de calorías.

Come normalmente antes del evento o reunión familiar

Una excelente manera para no atracarnos con las comidas es comer una comida pequeña antes de ir al evento. El secreto está en que si no tienes hambre, es mucho menos probable que comas en gran cantidad.

Evita saltear las comidas estos días para así evitar atracones.

Realiza un plan alimentario

Trata de indagar qué platos habrá para comer en dicho evento.
Por ejemplo, si te dicen que habrá pernil de cerdo, en vez de prepararte un sándwich coopera y lleva tu ensalada navideña.
De esta forma podrás disfrutar del pernil que cocinan, pero acompañado de tu ensalada para así disminuir las calorías.

Si deseas informarte sobre alimentos altos y bajos en calorías puedes ingresar al siguiente artículo.

Hay muchas posibilidades de que tengas éxito y logres mantener tu peso en estas semanas tan cargadas en vez de aumentar.

No dejes el ejercicio de lado y evita el atracón

En general al tener días libres en el empleo, solemos tener tiempo extra disponible. Es una buena estrategia realizar actividad física de forma regular.
Mantenerte en movimiento te ayudará para quemar el exceso de calorías y grasas que puedas llegar a consumir durante la temporada festiva.
Busca continuar con la rutina de deporte pasadas las fiestas, de forma que sigas activa luego. Hacer deporte tiene un gran número de beneficios para todas las personas.

Recuerda que hacer actividad física no es una excusa para luego tener un atracón en las comidas. Si buscas bajar de peso, tienes que cuidar la alimentación y la actividad física.

No sientas la obligación de decir sí a todo

La familia siempre te ofrecerá comida y bebida. Pero si no tienes hambre o ya te sientes satisfecha, simplemente dilo. No necesitas comer algo que no quieres o cuando ya te sientes llena.

Si tienes hijos evita comer sus sobras

Los niños siempre son así, se sirven pero terminan dejando más de la mitad de su plato muchas veces.
Por lo general es típico ver que muchas madres comen lo que ellas se sirven y terminan lo que dejan sus hijos.
Tenemos que tener en cuenta que si la comida se desperdicia no pasa nada, se puede dejar para las mascotas en todo caso.
Pero si comes un segundo plato de algo que ni siquiera elegiste, sólo para que no se tire, terminas comiendo por dos personas y eso no esta bien.

Dejar lo que no queremos

Quizás a muchos de pequeños nos han dicho que debemos terminar el plato. Puede que eso fue por una mala situación económica que se vivió o por querer que valoremos la comida. Pero lo ideal es servirnos sólo lo que sabemos que podremos comer sin explotar.

Por otro lado, si te has servido de más, y no sientes más hambre, sólo déjalo. No pasa nada y no es algo que esté mal. Escuchar al cuerpo y saber cuándo dejar la comida es parte de un hábito alimentario saludable para evitar un atracón.

¿Y si tú eres quien prepara la comida familiar?

Siempre que te toque esta responsabilidad, tienes un punto a favor. Puedes cuidar los ingredientes y elegir opciones bajas en calorías. O bien, cambiar ingredientes comunes por alternativas “low calories”.

Por otra parte, recuerda que el método de cocción es importante a la hora de reducir calorías. Evita las frituras. Si realizas salteados ten en cuenta que puedes hacerlos sin aceite. Las ollas anti adherentes siempre funcionan.

Sí estás interesada en comer más saludable y fitness, te invito a conocer a Karine Losier y su programa de cocina metabólica haciendo click aquí.

Compartir

Registrate a mi Newsletter

1 Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *