
Si te estabas preguntando cómo eliminar pesticidas de frutas y verduras, este artículo es para ti. Si bien, lo mejor es optar por productos orgánicos, esta no siempre es una opción que todos nos podemos permitir. Por ello aquí te contaremos técnicas caseras muy sencillas que te serán de gran ayuda para cuidar tu salud.
Las toxinas, los transgénicos y el glifosfato
Día a día nuestro cuerpo tiene la posibilidad de acumular un montón de toxinas derivadas de las más variadas y menos esperadas fuentes. Por desgracia, son muchos los estudios que indican que los transgénicos y el popular herbicida glifosato incrementan el riesgo de padecer alergias, tener un sistema de defensas débil y pueden conducir al Alzheimer, diferentes tipos de cáncer, Parkinson y otras enfermedades.
Por fortuna, los científicos han encontrado ciertas maneras de disminuir el porcentaje de estas toxinas en nuestro organismo que podrás descubrir a continuación.
Métodos para eliminar pesticidas de frutas y verduras
Lavar las verduras debajo del chorro de la canilla resulta más sano que hacerlo con casi todos los productos que se venden para dicho fin. No obstante, distintos pesticidas y agroquímicos se elaboran específicamente para que no se puedan disolver con facilidad en el agua, ya que la misma lluvia reduciría su efectividad. Por esta razón te detallaremos otras técnicas más eficaces que lavar las frutas y verduras simplemente con agua.
Agua + Bicarbonato
De acuerdo a algunos estudios, uno de los métodos más útiles para eliminar residuos tóxicos es lavar las frutas y verduras conservándolas por alrededor de 14 minutos en una mezcla de agua con bicarbonato. La proporción recomendada es de una cucharada de bicarbonato por cada dos tazas de agua.
De todos modos, a pesar de que se puedan reducir algunos químicos, existen otros que son muy penetrables y en este caso sería necesario pelar las frutas y verduras.
Vinagre
Otra forma de eliminar pesticidas de frutas y verduras es por medio del vinagre, pero este deja un sabor muy profundo, por tanto no sería una opción válida para las frutas.
¿Secar luego de lavar?
En Connecticut, los investigadores de la Estación de Experimentación Agrícola identificaron que con sólo lavar debajo del grifo las frutas y verduras, era posible reducir los restos de pesticidas.
Ahora bien, después de estudiar distintas muestras de fresas, lechugas y tomates, llegaron a la conclusión de que lo que más ayudaba a eliminar los químicos era secarlos con un paño limpio.
Sal vinagre o bicarbonato
De forma adicional, otro estudio mostró que sumergiendo las frutas durante 20 minutos en agua con bicarbonato, sal o vinagre, se quitaban los siguientes insecticidas:
- Clorotalonil.
- Todo tipo de insecticidas clorpirifos.
- La cipermetrina.
- Dicloro difenil tricloroetano (DDT)
¿Por qué los alimentos orgánicos son nuestra mejor opción?
Estados Unidos autoriza el uso de alrededor de 900 pesticidas sintéticos en los cultivos tradicionales. En cambio, quienes cultivan productos orgánicos sólo pueden llegar a usar 25 y de manera muy estricta.
Para resumir, los métodos mencionados para que puedas eliminar pesticidas de frutas y verduras, son una alternativa práctica al alcance de todos. En cuanto a las verduras de hojas, estas se pueden colocar dentro de un recipiente con agua y bicarbonato. Nada más asegúrate de disolver bien el bicarbonato antes de poner las verduras en remojo. Te recomiendo dejarlas 10 minutos, darlas vueltas, y luego dejarlas por otros 10 minutos más. El paso siguiente será secarlas bien hoja por hoja.
Para finalizar, haz click aquí y descubre cuáles son los alimentos en los que encontrarás más pesticidas. De esta forma podrás reducir su consumo, evitarlos o comprar su versión orgánica.