
Bajar de peso con hipotiroidismo a veces puede ser todo un desafío. Con el hipotiroidismo el metabolismo se enlentece y frecuentemente causa somnolencia y fatiga. Sin embargo, no es imposible que logres tu sueño de bajar esos kilos que te incomodan y molestan tanto. A continuación podrás ver varias sugerencias para ayudarte a alcanzar esta meta.
Que tus comidas principales sean fuente de proteínas y vegetales
Así como lo mencionamos en artículos anteriores, es necesario que incrementes la cantidad de proteínas magras que añadas a tus comidas. Algunos alimentos ricos en proteínas son las carnes, la clara de huevo y los pescados. Su consumo te aportará saciedad ayudándote con la reducción del apetito. De forma adicional, esto te ayudará a perder masa grasa manteniendo tu masa muscular.
Por otro lado, los vegetales son una importante fuente de vitaminas y minerales que contribuyen reforzando tus defensas. Ahora bien, quienes presentan hipotiroidismo tienen una menor absorción de nutrientes, ya que el proceso digestivo se vuelve mucho más lento de lo normal. Por ello, será ideal que aumentes el consumo de vegetales para que tus defensas puedan salir a flote.
Constipación e hipotiroidismo
Otra desventaja que tiene el hipotiroidismo es el enlentecimiento del metabolismo, que conduce a la constipación o estreñimiento. Entonces, cuanto más comas vegetales de hojas, repollo, brócoli o coliflor podrán con la fibra ayudarte a acelerar la evacuación gástrica.
La flora intestinal, es decir las bacterias benéficas, son alimentadas con la fibra. Está estudiado que una dieta baja en fibra puede llevar a un desequilibrio en las mismas.
Su medicamento debe cumplir su función
Suele pasar a veces que las personas que quieren bajar de peso con hipotiroidismo o tiroidismo que no logran resultados tienen una medicación ineficaz. Es una prioridad que analices si con la medicina que te ha dado tu médico estás obteniendo o no un buen nivel de T3 y T4.
Puede ser que tengas el medicamento correcto pero fíjate que la dosis debe ser la indicada para tu cuerpo.
Disminuir la ingesta de azúcares
Estos hidratos de carbono simples no los necesitamos en la cantidad que usualmente las personas consumen, ya que son calorías vacías. Son el exceso de calorías en la dieta que podemos quitar, evitando así que se acumulen en forma de grasa en nuestros cuerpos.
Este es uno de los pasos más fundamentales para que puedas comenzar a bajar de peso. Evitando alcohol, bebidas azucaradas (jugos, gaseosas), pan blanco.
Si usualmente añades azúcar en tu taza de té o café hoy es un buen momento para que comiences a adaptar a tu paladar a disfrutar de estas bebidas sin adición de azúcar.
Otro paso para bajar de peso con hipotiroidismo, y aún sin este padecimiento, es dejar de tener comida chatarra en tu hogar. Podrás decir que los niños son pequeños y les gusta o buscar cualquier excusa. Pero la realidad es que ni siquiera a los niños les hace bien que los acostumbres a comidas que no le son benéficas.
Es hora de que digas adiós a productos que si deseas bajar de peso no deber comprar. Como ser hamburguesas, papas fritas, facturas, mayonesa, manteca, cheetos, entre otros..
Zinc y selenio: su importancia en el hipotiroidismo
Si sufres de hipotiroidismo es clave que brindes a tu cuerpo estos dos minerales cuya importancia te estaré comentando.
Selenio
Este mineral coopera en el reciclaje del yodo. El órgano con más cantidad de selenio es la tiroides, debido a que lo necesita. La falta de selenio podría producir hipotiroidismo por la consecuente falta de yodo.
Ahora veamos en qué alimentos encuentras este mineral, que también sean recomendados para que puedas continuar con la dieta que te permita bajar de peso con hipotiroidismo. Atún y sardinas al agua, huevo, carnes rojas y pollo.
Zinc
Por otra parte este mineral se encarga de regular la hormona estimulante de la tiroides (TSH). Su déficit causaría caída de cabello. Algunos alimentos fuentes son: carnes, leche y yogur descremado, semillas.
Empieza a ejercitar tu cuerpo
Perder peso implica gastar más calorías de las que consumes. La dieta es importante pero si eres sedentaria no sumará.
La actividad física no solo es necesaria para que bajar de peso con hipotiroidismo, sino que contribuirá a que tengas fuerza y ejercites la movilidad que es imprescindible para muchas cosas que quizás desconoces. Como por ejemplo para el almacenamiento de calcio en tus huesos para evitar la osteoporosis. Las personas con discapacidad motora tienen el riesgo de fracturas muchísimo más alto justamente por no poder hacer el deporte que tu por fatiga pospones.
Además la práctica de ejercicio frecuente ayudará a aumentar la motilidad gástrica para disminuir problemas de constipación y disminuye los valores de la insulina en sangre.
También realizar una actividad contribuirá con tus defensas evitando que en invierno por ejemplo te engripes con facilidad.
Las rutinas tranquilas pero de una duración más prolongada, como las caminatas son super útiles para que puedas ir bajando de peso. Lo ideal será que la duración sea de 60 minutos como mínimo.
Otra opción son las rutinas de resistencia, que te ayudarán a formar músculo. Si tienes más masa muscular esto aumentará tu metabolismo y tendrás menor riesgo de enfermarte. Comprando pesas podrías hacer ejercicios de resistencia desde casa.
Qué es la leptina y cómo influye en nuestro peso
Esta sustancia es una hormona llamada también hormona del hambre. Sus funciones son disminuir el apetito avisando a el cerebro cuando el estómago ya tiene comida suficiente, promueve el metabolismo y determina a nuestro organismo cuando utilizar la grasa excedente.
Su síntesis es en las células grasas y a medida que tu cuerpo tenga más lípidos aumentarán tus niveles de leptina.
Esta hormona está en una cantidad más alta en las mujeres ya que tenemos más masa grasa que los hombres. Además de que sus cifras aumentan en cierta fase del período menstrual, fase lútea, a causa de otras hormonas.
Mientras se eleve tu peso, tu organismo aumentará la producción de leptina de modo que esta hormona avise al hipotálamo que hay suficiente grasa almacenada.
El problema se encuentra en que la mayoría de los que padecen sobrepeso u obesidad presentan una resistencia a la función de la leptina. Es como si los receptores del cerebro pierden sensibilidad cuando los valores de esta hormona están constantemente altos. Por esta razón aunque tengas sobrepeso sientes apetito de forma seguida o recurrente y continúas depositando grasa.
He detallado la función de esta hormona ya que es importante que sepas que ciertas cuestiones afectan sus niveles, elevándolo y causando esta resistencia a la leptina.
Entre estas causas se halla la falta de descanso, baja actividad física, estrés, comer más de lo que tu cuerpo pide, y el consumo de azúcares o hidratos simples.
Enlentecimiento de la función de la insulina
Si tienes hipotiroidismo y quieres bajar de peso, como seguramente ya te habrán mencionado, todo en tu organismo se vuelve más lento que de costumbre.
La digestión de los carbohidratos no es igual de rápida que antes y las células también demoran más para poder absorber el azúcar. Esto ocasiona que haya falta de glucosa para la síntesis de energía en los músculos, órganos y tu cerebro. Así ninguna función de tu cuerpo ocurre correctamente.
Cada vez que el azúcar por el enlentecimiento en la digestión se estanca en sangre, se produce como respuesta fisiológica mayor síntesis de insulina. Pero las células terminan siendo resistentes a esta hormona. Mientras el organismo busca normalizar la glucemia, como mecanismo termina convirtiendo en triglicéridos este sobrante de glucemia que se demora en ingresar a las células.
Cómo ves es una lucha del organismo por buscar el equilibrio y cómo todo es mucho más lento y se usa la energía para esto terminás con sueño y agotamiento.
Qué propongo para sobrellevar esto y poder lograr la dieta
Dar prioridad en evitar alimentos que tengan alto índice glucémico. Ya que elevarían la resistencia a la insulina. Ejemplos de alimentos con alto índice glucémico son las pastas, pan blanco, chocolates, pizza, cereales como el arroz, mermeladas o miel, papas, productos azucarados, etc.
Practicar un deporte frecuentemente y buscar suplementos de magnesio que pueden ser útiles.
Para bajar de peso con hipotiroidismo es esencial la hidratación. Busca mantener tu cuerpo bien hidratado, los productos con alto contenido de sal, el café y el alcohol causan deshidratación. Ponte a pensar que por el hipotiroidismo todo el organismo enlentece. Imagínate si a eso le sumas el hecho de que no tenga suficiente hidratación tu cuerpo. La eliminación de toxinas sería muchísimo más lenta.
Desintoxicarse
Implica eliminar las comidas que causan inflamación y elegir alimentos nutritivos para beneficiar su tiroides.
Esto significa elegir proteínas magras, vegetales y frutas en cantidad moderada evitando la banana. Si hasta la próxima comida no aguantas el hambre recuerda hacer una colación proteica para evitar atracones.
Y en cuanto a los alimentos que debes evitar son los que ya mencionamos dentro de los alimentos con alto índice glucémico.
Dormir las horas recomendadas
Privarnos del sueño sucesivamente interviene en las hormonas, y es importante evitar esto especialmente para bajar de peso con hipotiroidismo:
- Habrá menor síntesis de la hormona del crecimiento que coopera con el descenso de peso.
- Cambiará la síntesis normal de hormona tiroidea.
- Habrá más antojos y posibles atracones ya que no dormir también influye negativamente en las hormonas que regulan el hambre.
- Dormir menos de las 8 hs recomendadas generará más grasa, así que tienes varios motivos para procurar dormir las horas que tu cuerpo necesita.