Blog de Salud, Dieta y Nutrición

Comidas Saludables Que Te Hacen Ganar Peso

comidas saludables y calóricas

En este nuevo artículo quiero hablarles acerca de aquellas comidas que se ven muy saludables pero tienen muchas calorías.

Si bien aportan calorías en alta cantidad, también son de alto valor nutritivo. Esto las hace ideales para personas con desnutrición que quieran subir de peso sin necesidad de comer comida chatarra.

Por otra parte, para otras personas su peso tiende a ser mayor al recomendado según su talla, sexo o edad.

Por eso hablaremos de los alimentos que debes evitar en caso de tener sobrepeso u obesidad.

Quesos

Son una fuente genial de proteínas, pero también de grasas.

En general los quesos light o magros tienden a ser feos, y no se derriten con el calor así como los comunes. Disminuir la cantidad de queso que usas es ideal.

Gracias a su genial sabor, muchas comidas suelen tener queso, pero debes tener claro qué implica muchas calorías extra.

Yogurt

Se considera una comida muy saludable. Eso es porque tiene un alto valor nutritivo. Pero si compras yogur bebible, por más que sea descremado o sin azúcares, si tomas dos vasos estarías ingiriendo 160 kcal.

El alimento tomado con moderación no aporta muchas calorías. El tema es no excedernos con la cantidad. Muchas veces si no controlamos eso podemos ir excediéndonos con las calorías.

En el mercado hay muchas opciones que son excelentes para quienes buscan subir de peso. Yogures con semillas, miel, granola, hojuelas de coco.

Si buscas bajar de peso recomendaría que consumas yogur sin azúcares añadidos y que sea hecho con leche descremada. Pero no más de un vaso por día.

No le añadas opciones calóricas como la granola, miel, frutas desecadas u secas. Puedes añadir frutas naturales, evitando la banana. O copos de maíz en baja cantidad y que sean sin azúcar. Así sería una opción de comidas saludables y no tan calóricas.

Aceites saludables

Tan sólo una cuchara de 15 ml aporta alrededor de 135 calorías. No te ofrece saciedad y es una excelente opción para personas desnutridas.

Para la desnutrición lo ideal es usar el aceite crudo, añadiendolo a las preparaciones. Debido a que a través del calor cambiaría su configuración y dejaría de ser saludable.

Por otra parte , si tú estás en modo dieta y quieres reducir calorías para estar más cerca de tus metas, trata de dejar de lado los aceites.

Ensalada César

La ensalada es una de las comidas saludables más famosas y por excelencia. Las ensaladas deberían ser sanas y muchas veces al salir a comer afuera quizás piensas que es la mejor elección. Pero a veces se tornan muy calóricas.

Por su lado, la lechuga así como las verduras de hojas practicamente aporta muy poca cantidad de calorías.

En cambio, los ingredientes calóricos son el queso, la salsa césar y los croutons. La salsa, por lo general, es hecha con huevo, leche, azúcar y otros.

La mejor forma es elaborar en casa este tipo de ensaladas. Ya que hecha en un restaurante puede llegar a tener hasta 800 kcal. Y, ni hablar si le añaden pollo frito.

Ensaladas de atún, huevo, pollo

En esta ensalada es común que se adicione mucho aceite o mayonesa como aderezo.

Evitando estos aderezos, la ensalada sería proteica y una opción saludable y recomendada.

Para que tengas una idea, con tal solo 1 cuchara de aceite tienes 120 kcal. Por su parte, la mayonesa en una cuchara tiene 10 gramos de grasa y 90 kcal.

Esto los convierte en aderezos a evitar durante una dieta para bajar de peso.

Un simple café

Hemos hablado en los artículos anteriores acerca de los beneficios del café. Este estimulante, nos protege de la demencia y nos aporta antioxidantes. 

Si pedimos un café afuera, a menos que solicites que sea con leche descremada es normal que usen leche entera.

Un café con leche grande, puede tener hasta 300 kcal.

Ten en cuenta que beberlo negro, o cortado con leche descremada, usando edulcorante son buenos tips para bajar su aporte calórico.

Tés preparados en botellas

Existen varias marcas comerciales que en vez de gaseosas venden tés frutales y saborizados. Lo más recomendable es ver su aporte calórico antes de hacer la compra.

Por más que sean naturales, pueden estar llenos de azúcar y terminan aportando muchas calorías innecesarias.

El té aporta antioxidantes que previenen muchas enfermedades. Pero si lo analizamos muchos tés embotellados pueden hacerte más daño.

Lo ideal es preparar tu propio té y si lo endulzas que sea con edulcorantes.

Sushi

Parece un plato natural y sano. El pescado crudo es el ingrediente más nutritivo y unas de las comidas saludables más elitistas.

Los rollos de sushi, sin embargo, pueden ser una bomba calórica. Por lo general se hacen con mayonesa, o tempura, que serían verduras, camarones y mariscos japoneses fritos.

A parte la típica salsa de soya, tiene un aporte de sodio que puede causar retención de líquidos e hinchazón.

El tipo de pez que se use para el sushi también influye en las calorías. Por ejemplo, el salmón tiene más grasa que los camarones o gambas.

Estimativamente en 6 rollos. habrá 300 kcal. Aunque este valor es variable. Siempre variará dependiendo la cantidad de calorías que tenga el queso crema o mayonesa que se use. También las salsas pueden modificar para bien o mal la cantidad de calorías.

Frutas deshidratadas o desecadas

El proceso que tienen estas frutas es simple. Pierden el agua. Por ende una fruta seca tendrá entre cinco a nueve veces más fructosa y calorías que una fruta fresca.

Por ejemplo una taza de pasas de uva tiene aproximadamente 450 kcal, mientras que una raza de uvas frescas 100 kcal.

Hamburguesa vegetariana

Como todas las comidas saludables, lo ideal es hacerla en casa. Esto es ya que muchos restaurantes pueden ofrecerte una hamburguesa veggie hipercalórica. Entre sus ingredientes más ricos en calorías están el queso, mayonesa y la yema de huevo.

Jugos Procesados

Muchas personas creen que tomar jugo de frutas natural es sano.

Sin embargo el azúcar de las frutas, la fructosa, si preparamos una jarra de jugo de cítricos se vuelve alta.

Y comúnmente en el verano, tomar una jarra entera de jugo de varias frutas se volverá un alto aporte de calorías.

La mejor hidratación es a partir del agua, para dietas donde el objetivo es el descenso de peso.

Carne picada o molida

Si bien la carne aporta un alto valor de nutrientes, es importante retirar la grasa.

La carne picada o molida es un alimento que puede ocultar una enorme cantidad de grasa.

Si bien existe la conocida ” carne picada especial o magra” muchas veces termina siendo puro marketing.

Por ello, para dietas para bajar de peso es recomendable elegir cortes magros.

Nueces y frutos secos

Quien quiera subir de peso tiene como opción las nueces, almendras, maníes.

Aportan muchas calorías a través de aceites saludables como los omega 3.

Agua de coco

Una bebida super trendy, elegida por muchas personas actualmente. Muchas de ellas, veganas.

Si bien entre sus beneficios se encuentra el aporte de antioxidantes, minerales y vitaminas. Pero tiene azúcar y con ellos calorías.

Una taza tiene 50 kcal, mucho menos que otras bebidas pero en fín todo cuenta. Frente a la obesidad o sobrepeso es mejor evitarla.

Chocolate

En una barra de 100 gramos, el chocolate negro aporta aproximadamente 600 calorías. Comer una porción de 20 gramos sin excedernos puede ser un “gustito” esporádico. Pero el problema es que si compramos un chocolate, posiblemente lo comamos todo de una. Jaja. Así el aporte calórico terminaría siendo demasiado alto. Y a parte, tampoco nos brinda saciedad.

Arroz

Frente a dietas que requieren la pérdida de peso, será ideal evitar o disminuir su consumo durante el proceso y comer comidas más saludables.

En una taza de arroz cocido hay alrededor de 200 kcal.

Palta o aguacate

Es prácticamente la fruta más calórica. Es una opción perfecta para quienes buscan aumentar de peso.

Lleno de nutrientes y antioxidantes, pero también de grasas insaturadas.

Una fruta grande tiene aproximadamente 350 kcal.

Granola y otros cereales

Pese a su delicioso sabor, la granola aporta casi 500 kcal en solo 100 gramos.

La avena aporta 400 kcal en 100 gramos.

La porción recomendada es de 30 gramos, pero no satisface, al menos a mí. En 30 gramos (dos cucharas) tenemos alrededor de 120 kcal.

Estos cereales, aportan fibra, nutrientes, antioxidantes, pero son bastante calóricos. Por lo cual si ves que con una porción no te brinda saciedad sería ideal optar por otras ideas de menús sanos.

¿Qué comidas saludables comes en tu día a día? ¿Son hipercalóricas o bajas en calorías?

Recomendación para bajar de peso

Si sigues con interés sobre cómo comer comidas saludables, te recomiendo adquirir el programa de Ingrid Macher. Ingrid es una latina que vive en Estados Unidos. Después de tener casi 30 kilos de sobrepeso logró formar un cuerpo envidiable. Al día de hoy ha sido coach en televisión y online durante años. Haz click aquí para saber más.

Compartir

Registrate a mi Newsletter

3 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *