
Con la llegada del otoño, comienzan a acercarse los días más fríos y grises del año. Por esta razón, resulta crucial llevar una dieta saludable eligiendo bien los alimentos que comemos para así aumentar nuestras defensas.
Como sabes, nuestro sistema inmunológico desempeña un trabajo sorprendente al protegernos contra bacterias, virus y microorganismos que producen enfermedades. Sin embargo, su fortaleza depende en gran medida de la alimentación que tengamos. Por lo tanto, en este artículo podrás descubrir distintos alimentos naturales que te ayudarán a reforzar tu inmunidad.
Alimentos y recomendaciones para aumentar tus defensas
Ajo

Si quieres reducir el riesgo de resfriarte, añadir ajo crudo a tus comidas podría ser de gran ayuda.
Un estudio encontró que los participantes que tomaban un suplemento de ajo redujeron los resfriados a más del 50% en comparación con aquellas personas que sólo recibieron placebo.
Los cítricos, el kiwi y la vitamina C
Tanto las naranjas así como los kiwis, y en menor medida los limones, pomelos y mandarinas, son nobles fuentes de vitamina C. Esto quiere decir que contienen un nutriente clave para la reducción de los resfriados y para reforzar el sistema de defensas.
Equinácea

Varios estudios confirman que la equinácea contiene un gran poder antibacteriano y antioxidante. Asimismo, distintas investigaciones demuestran que esta planta promueve nuestras defensas, siendo muy efectiva para hacer frente a una gran variedad de infecciones. Por lo tanto, ya sea que quieras prevenir una gripe o recuperarte con más rapidez, este alimento es una excelente opción. Incluso, puedes encontrarlo en forma de cápsulas. Se recomiendan dosis de 900 a 1500 mg diarios.
Alimentos fuentes de zinc
Los estudios revelan que el zinc es un nutriente fundamental para prácticamente todas las áreas del sistema inmune. Para darte una idea, contribuye con las células de nuestra piel y con aquellas que se encuentran alrededor de nuestros órganos impidiendo el ingreso de patógenos. Además, es indispensable para el correcto desempeño de la médula ósea y del timo, encargados de producir células de defensa.
Algunos alimentos fuentes de zinc son las carnes rojas y blancas, los mariscos, las almendras, las avellanas, los quesos y la avena.
Aceite de orégano

Se ha descubierto que el aceite de orégano no sólo actúa como antifúngico, antimicrobiano y antiviral. De forma adicional, los estudios recientes indican que es un potente antiinflamatorio y antioxidante.
A modo preventivo puedes tomar unas 3 gotas diarias, mientras que un tratamiento más potente requeriría unas 6 gotas.
Además de consumir los alimentos mencionados, ¿Qué otras cosas puedes hacer para aumentar tus defensas?
- Reduce el estrés.
- Si fumas, procura hacer todo lo posible por abandonar este hábito. En la actualidad existen distintas pastillas que podrían ayudarte a eliminar esta adicción.
- Trata de mantenerte dentro de un peso saludable.
- Ejercítate con regularidad.
- Deja los azúcares o minimiza su consumo al máximo posible, pues los mismos bajan nuestras defensas.
- No descuides las horas de sueño que tu cuerpo necesita.